MUJER CON SIDA CANDIDATA A NOBEL DE LA PAZ:ES UNA ARGENTINA

Marzo, Perú: “Mujeres de clase media conquistan el mercado pero mantienen prejuicios”, por Zoraida Portillo .
Las mujeres de clase media están conquistando nuevos espacios en el mercado laboral peruano, según revelan diversos estudios. Pero ese arrollador avance no conduce necesariamente a un cambio de mentalidad, porque muchas de ellas aún mantienen prejuicios y estereotipos muy arraigados. El informe Condiciones de Vida en el Perú: 1997-2004, del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), señala que 24 de cada cien hogares no pobres son conducidos por mujeres, mientras que en los hogares pobres, 18 de cada cien tienen como jefa de hogar a una mujer.
Esas cifras guardan relación con informes procedentes de las empresas financieras y de servicios, según los cuales el 20 por ciento de las grandes corporaciones son dirigidas por mujeres.Marzo, Cuba: “Vejez con rostro de mujer”, por Sara Más
Gilda Camino tiene una frase predilecta cuando habla del antiguo Convento de Belén, en la capital cubana, y del grupo de más de 500 ancianos, la mayoría mujeres, que allí se encuentran a diario: “Es mi remanso de paz”, asegura esta señora de 72 años.
Cada mañana, sus pasos la llevan a la vetusta edificación religiosa del siglo XVIII habanero, en el centro histórico de la ciudad, y cada día encuentra allí nuevos motivos para sentirse feliz de estar viva. “La vejez sólo la siento en la piel, porque mi alma y mi corazón siguen siendo jóvenes”, comenta Camino, con más de 15 años al frente del “círculo de abuelos”, un grupo de personas adultas y ancianas que allí se reúnen.
La suya es una historia cada vez más común en la Cuba actual, donde la vida confirma el implacable pronóstico de las estadísticas y los demógrafos: una población progresivamente más reducida y envejecida. Camino no cree, sin embargo, que con la vejez se termine la vida. Eso lo aprendió, de algún modo, con sus semejantes.
“Llegué al grupo desanimada, enferma de los nervios, pero aquí he renacido”, confiesa.Marzo, Cultura: “Mujeres divinas llegaron a la isla”, por Dixie Edith
El embarazo, la primera experiencia sexual, la llegada de la menstruación, la lactancia o la menopausia son los temas centrales de un volumen que llamó la atención durante las jornadas de la XVI Feria Internacional del Libro en Cuba, que concluyó la pasada semana, luego de recorrer, durante un mes, varias ciudades del país.
La ecuatoriana Aminta Buenaño resumió en un conjunto de cuentos-entrevistas a unas 200 mujeres cercanas, amigas, familiares, conocidas, acerca de las experiencias íntimas más vitales en sus vidas. Ante la primera edición, el narrador chileno Antonio Skármeta confesó que “el monólogo con los corazones rotos me dejó prendado de la mujer”.
En las páginas del texto tienen espacio las mujeres maltratadas, y las que se dejan seducir por una publicidad comercial impuesta, que les exige belleza y delgadez hasta para acceder a los puestos laborales; las madres adolescentes y las mujeres maduras abandonadas por sus parejas.Enviado por www.redsemlac.net
6 comentarios
Zenia -
El muro de Berlín se cayó, pero se levantan otros: el que construye Estados Unidos en la frontera con México; el de Israel contra los palestinos.
La historia de la humanidad es la de los muros y murallas de unos hombres contra otros.
Zenia -
No tengo ni idea de qué ocurre.
¿Bloqueo al blogueo?... quien sabe.
Zenia -
everson -
everson -
Pablo -