XV JUEGOS PANAMERICANOS DE RÍO

La fuerza mueve los XV Juegos Panamericanos
Luis Enrique González
Río de Janeiro, 13 jul (PL) Los hombres y mujeres más fuertes del continente procuran hoy un elevado grado de sincronización de la mente y los músculos para mover el medallero por países durante la primera fecha oficial de los XV Juegos Panamericanos Río-2007.
El levantamiento de pesas figura entre las disciplinas que aportan preseas desde el primer día de competencia, con favoritismo para las potencias del área, Cuba, Colombia, Estados Unidos, Canadá y Venezuela.
Los forzudos entrarán en acción mañana en el pabellón 2 del complejo Riocentro con la disputa de los títulos en las categorías de 56 y 68 kilogramos (kg), mientras las muchachas lo harán en la división de 48 kg.
Los XV Juegos Panamericanos coronarán en apenas cinco jornadas a los más fuertes de cada una de las ocho categorías masculinas y siete femeninas.
Un breve análisis de la historia de esta disciplina en citas continentales muestra a Cuba en primer lugar con 214 medallas acumuladas, escoltada por Estados Unidos (192), Colombia (70) y Canadá (69).
Sin embargo, los cafeteros lograron ocupar la cima en la anterior justa Santo Domingo 2003 al dominar el torneo con siete máximos lauros y ubicar a varios forzudos entre los primeros del ranking mundial.
El nivel de la competencia será alto al contar con figuras destacadas a nivel del planeta como los cubanos Sergio Alvarez (56kg), Yordanis Borrero (69 kg) e Iván Cambar (77 Kg), los colombianos Diego Salazar (62 kg) y Héctor Ballesteros (85 Kg) y el estadounidense Casey Burgener (más de 105 Kg).Entre las féminas sobresalen lsa mexicanas Carolina Valencia (48 Kg) y Luz Acosta (63 Kg), las colombianas Rosmery Villar (53 Kg) y Angela Medina (69 Kg), y la dominicana Natividad Domínguez (75 Kg).
Los hombres irrumpieron con el levantamiento de pesas en citas panamericanas en la primera edición Buenos Aires-51, mientras las mujeres comenzaron a mostrar fortaleza en los realizados en Winnipeg-99.acl leg
SITIO OFICIAL DE LOS JUEGOS PANAMERICANOS DE RÌO
http://www.rio2007.org.br/data/pages/8A488A8F12D856280112D85B3EE4272D.htm
10 comentarios
Zenia (Para Everson) -
Zenia -
Que vivan las acuarelas latinoamericanas.
everson -
Yo tengo conocimiento sobre el comentário racista ese, "Bienvenidos al Congo". Pero para mi, esto es tán pequeño que no merece siquiera un apunte. Soy muy feliz por hacer parte de una aguarela Brasileña. Temos todos los colores posibles por aqui. Un saludo!
Zenia (Para Everson) -
La informaciòn de la agencia DPA està en:
http://www.oem.com.mx/esto/notas/n338228.htm
El autor de la escritura de la frase: Bienvenido a Congo, fue separado de su cargo de gerente de prensa.
Zenia -
Sobre el tema de la reacciòn del pùblico brasileño ante los deportistas nortemaericanos querìa agregar que leì- no recuerdo la direcciòn- que un representante de prensa norteamericano hizo unas declaraciones xenofòbicas hacia los brasileños diciendo que era un paìs de negros brutos.
Es el mismo discurso racista de los años 50 en la naciòn del Norte, cuando los negros tenìan que sentarse al fondo de los òmnibus.
No se puede menospreciar a un pueblo ni humillarlo.
Hasta pronto
Everson -
Zenia é lastimable que no puedes comunicar atravez de my blog Sudamericanismos. Voy hacer un chequeo para ver o que ocurre. Como me gusta charlar con usted, dejo aqui my cajón de e-mail personal, si quieres: eversonsch@hotmail.com
Un saludo! Everson
Zenia -
Mis felicitaciones por los avances de Brasil.
Mi hija se pasa el dìa pegada a la televisiòn viendo los panamericanos de Rìo. Es una fiesta sana la del deporte, una buena señal de paz.
Tambièn como tù creo que todos los deportistas deben ser respetados.
Quizàs los deportistas de Estados Unidos estàn pagando los platos rotos de la polìtica del gobierno de su paìs en el mundo; quizas -se me perdi÷o el acento- sea una venganza psicol÷ogica hacia la prepotencia.
Violencia engendra violencia. Desgraciadamente.
Hasta pronto
everson -
Zenia -
Un saludo.
Joan Guerrero -