
Invento cubano: el bicitaxi
No sé si está recogido en el libro de records Guinnes, pero el bicitaxi – como su palabra lo indica, una bicicleta convertida en taxi- es un invento que desafía la fuerza humana, sobre todo a las doce del día, cuando el chofer pedalea por una calle empinada en lo que le va el alma.
En otros países se ven artefactos parecidos, sobre todo en Asia. Un recorrido en bicitaxi puede ser muy folclórico, pues por el camino el pasajero se actualiza acerca de los precios del mercado negro, de la calidad de los efectos eléctricos: refrigeradores, hornillas, ollas, y calentadores de agua que se distribuyen en todos los hogares, y han mejorado la vida, pero ponen tenso el bolsillo.
Igual en el viaje se habla mal de la suegra del “taxista”, de cómo está de “adelantada” la juventud; del último programa humorístico que gustó mucho por decir que los precios del mercado agropecuario andan por las nubes.....
Así es uno de estos recorridos que alivia un poco los problemas del transporte, junto a los inspectores que detienen a los vehículos estatales, para que recojan pasajeros en las paradas.
Esta es una de las áreas más deprimidas en el país, debido a la carencia de neumáticos, baterías y otros accesorios para recambios.
Se han anunciado compras de medios para esta importante actividad de la vida cotidiana.
Un bicitaxi es un desafío a la ocurrencia, y también al kitch. Sus dueños les cuelgan chapas de autos que “tomaron prestadas” por algún tiempo.
Cabecean en ellos adornos baratos de todo tipo, muchos tienen pequeñas grabadoras y radios cuyo volumen elevan a voz en cuello.
Forman parte de nuestra geografía social dando ese matiz muy pintoresco para los visitantes.
Yo en lo personal soy del criterio de que sería bueno impartirles algunas clases sobre educación vial, pues hacen maravillas en el tránsito.
2 comentarios
zenia -
Zuriñe -