
Cáncer del Seno
El cáncer del seno es un tumor maligno o potencialmente mortal. (Lea sobre "Cáncer: Lo Que Significa") No todos los tumores o bultos o bolas son malignos. De acuerdo al Centro Nacional De Infomación En La Salud De la Mujer, la mayoría de los bultos son benignos o no cancerosos. Aunque cualquier bulto extraño siempre debe ser examinado por un doctor. Los hombres pueden desarrollar cáncerdel seno; sin embargo la enfermedad ocurre más frecuentemente en la mujer. Es calculado por los Institutos Nacionales De La Salud (NIH siglas en inglés) que una en cada ocho mujeres desarrollará cáncerdel seno.
¿Quién peligra?
La Sociedad Americana Del Cáncer(ACSsiglas en inglés) y NIH nos indican que hay varios factores en que la mujer tiene mayor riesgo de desarrollar cáncerdel seno: - Edad - El riesgo de desarrollar cáncerdel seno incrementa con la edad. Un 77% de los diagnósticos nuevos del cánceren el seno cada año son en mujeres mayores de 50 años.
- Historia medica personal - Mujeres con historial de cáncerdel seno en un seno, tienen de tres a cuatro veces un riesgo mas alto de desarrollar un cáncernuevo en el otro seno. Mujeres con historial de crecimiento de seno benigno tienen mayor riesgo. Además, un biopsia previa que demuestre hiperplasia no común (un patrón irregular de crecimiento celular) indica también un alto riesgo de desarrollo de cáncerdel seno.
- Historia familiar - Se tiene mayor riesgo en desarrollar cáncerdel seno si un pariente cercano ha tenido esta enfermedad.
- Estilo de vida - NIH indica que estudios han demostrado que el uso de alcohol puede estar vinculado con un mayor riesgo de cáncerdel seno. (Lea sobre "Alcoholismo") Además, algunos estudios han vínculado la obesidad con un gran riesgo. Y aunque la palabra final aún no se ha dicho, otros estudios indican que un tipo de vida saludable, incluyendo el ejercicio y un dieta baja en grasas, especialmente grasas saturadas, está conectada con un número reducido de cáncerdel seno.
- Otros factores riesgosos - Mujeres que empiezan a menstruar a una edad corta (antes de los 12 años), que no tienen hijos o no tuvieron su primer hijo hasta después de los 30 años, o que no pasaron por la menopausia hasta después de los 50 años tienen un riesgo poco mayor de desarrollar cáncerdel seno. (Lea sobre "Menopausia")
Examinación del seno
La detección temprana mejora la oportunidad de que el cáncer del seno pueda ser tratado con éxito. El Instituto Nacional Del Cáncer (NCI siglas en inglés) dice que un examen clínico del seno de un proveedor de la salud acreditado debe ser una parte de un chequeo físico regular de la mujer. Auto-examen de los senos es otra manera de detectar cambios o problemas. El Colegio Americano de Obstetras y Ginecólogos (ACOG, siglas en inglés) dice que usted debe saber cuál es normal para sus senos. ACOG dice que si nota algun cambio, vea a su proveedor de salud lo más pronto posible. No se asuste; recuerde que la mayoría de los bultos en el seno no son cancerosos, aunque cualquier bulto debe ser examinado por un doctor calificado de inmediato. (Lea sobre "Auto-examen de los Senos")
11 comentarios
zenia -
Josè Luis. ¡Què sorpresa tenerte por acà¡, como médico que eres conoces muy bien el tema, y todo lo que se hace por acà para prevenir este problema. Me siento útil compartiendo estos datos. Gracias.
José Luis Contreras -
laura -
Saludos de Peru.
Gracias por el artículo.
zenia -
Tenesor. Es cierto. Hay un incremento del càncer de mama en los hombres. En Cuba existe un programa de salud para la detecciòn precoz y se divulgan informaciones acerca de la importancia del autoexamen de mama.
Hannah. ¡Què bien que pasas por acà¡. Yo tambièn estoy complicadìsima. Mujer trabajadora, madre, hija... ya imaginas como estarè de tiempo y complicaciones. A pesar de todo no me perdì el desfile del Primero de Mayo celebrado aquì en la capital pinareña. Estuvo hermoso.
Ricardo. Es un placer tener su visita. Què bien que la informaciòn ayuda a otros.
Ronald. Hola Viriato. Siempre tan guapo. He estado bien complicado. Ya has leìdo sobre las complicaciones de mi mamà. Por suerte ya saliò de la crisis, pero tengo mucho mayor peso ahora con los rollos domèsticos.
Vilma. ¡Bienvenida¡. Què bueno que te resulta útil esta informaciòn¡. Me gusta tu pàgina y nada màs que tenga un tiempito harè un post para que la conozcan mejor.
Zuriñe. ¡Bienvenida¡ EStoy enrollada, y al salir 15 dìas de vacaciones obligadas por las complicaciones de mi mamà.. ya puedes imaginar còmo se me ha acumulado el trabajo... Nos vemos.
Enrique. Un abrazote grandote. Hubp aquì desfiles por el Primero de Mayo en todas las capitales de provincia y en las cabeceras municipales.El de Pinar estuvo muy colorido. No me lo perdí.
Què bien que los músicos cubanos son embajadores por todo el mundo. Pasarè a leer sobre lo que escribiràs de la banda. Un beso.
Comparto contigo y con los demàs esta noticia:
Más de 1 100 000 Kilowatt instalados en Cuba
-Instalados generadores de más de 1 100 000 kilowatt
La revolución energética en marcha actualmente en Cuba posibilitó que para este Primero de Mayo estén instalados generadores eléctricos por más de 1 100 000 kilowatt, según anunció el gobierno cubano.
En la concentración central por el Día Internacional de los Trabajadores, el presidente cubano Fidel Castro expresó que los grupos electrógenos o generadores sobrepasan en más de tres veces la capacidad de la termoeléctrica Antonio Guiteras, la mayor generadora del país, la cual ha tenido muchos problemas para poder suministrar establemente el fluido.
La Guiteras, ubicada en la provincia de Matanzas, está actualmente parada, y al igual que otras grandes consumidoras queda como reserva para utilizarse sólo en caso necesario.
También significó que los grupos electrógenos posibilitan un mayor ahorro de combustibles y la seguridad de que los territorios en que están instalados no tengan que depender del suministro del Sistema Electroenergético Nacional (SEN) en caso de alguna contingencia meteorológica o de otro tipo.
Se refirió a que se avanza en los estudios para cuanto antes comenzar a utilizar la energía eólica, y para ello están adquiridos equipos especializados.
Hay adelantos en el proyecto de revitalizar el Sistema Electroenergético Nacional, dentro de lo que sobresale el cambio de postes, acometidas e interruptores y el aumento de la capacidad en transformadores de electricidad.
Informó el mandatario que el estudio del potencial de ahorro de electricidad en las viviendas cubanas, realizado por los trabajadores sociales, se hará extensivo al sector productivo a fin de lograr reducir el gasto de esa energía.
enrique -
Zuriñe -
vilma -
Ronald -
Ricardo Ward -
Hannah -
Hannah
Tenesor -
Abrazos desde Canarias, Zenia.